jueves, 24 de octubre de 2013

Festival del maní en EDA Yurimaguas

Uno de los productos que crecen en nuestra amazonía es el maní, quién no ha comido el rico turrón de maní o el maní con sal o dulce. O en el almuerzo, un rico Inchicapi, y como probé por primera vez, el rico guiso de maní con papas. uhm! una verdadera delicia! En la casa matriz del local de la Institución Educativa Pública del EDA, estaba un hermoso letrero en fondo de hojas de bijau y un letrero del Festival del Maní, y un papel informativo sobre este producto de nuestra selva. Allí mencionaba los siguientes datos acerca del maní:


  • Nombre científico: Arachis Hipogaea
  • Contiene: Vitaminas, fibra, minerales, grasas insaturadas
  • Beneficios: Contribuye a la prevención de males como osteoporosis y los calambres. Util para las células de la piel, las uñas y el cabello, y vital para el fortalecimiento muscular. Buen antioxidante. Saludable para personas con anemia o convalecientes y para mujer embarazadas. Reduce el colesterol y previene el cáncer.
  • Usos: Se consume en diversas formas: comidas, bebidas, dulces, helados. 



El evento se llevó a cabo el viernes 18 de octubre y todas las secciones participaron con diversos preparados a base del rico maní. Mi hija que está en el Tercer grado, su sección prepararon Upe, una bebida típica a base de maíz y maní molidos, qurichi, así como maduro asado con crema de maní.  Yo llegué un poco tarde, pero alcancé a degustar un delicioso guiso de maní con papas y pollo con arroz.

También saboreamos el rico chupete o mas conocido como qurichi en nuestro medio, de maní por supuesto, había lechon-api que es una mazamorra a base de maní, galletitas en forma de flor, el inchicapi voló en la primera hora. Todo el evento estuvo acompañado por una música de fondo de nuestra música típica que le daba ese toque selvático y particular de nuestra selva. A mí me daban ganas de bailar al ritmo de ese bombo y de la quena.
Festival del Maní en Yurimaguas

Fue una mañana agradable degustando los potajes de nuestra selva, en base al maní. Creo que el valor de eventos como estos donde nos ayudan a valorar nuestra riqueza natural, sobretodo lo que produce nuestra tierra, es grande. Esa fue una de las razones de porqué mi esposa y yo nos decidimos por esta Institución Educativa, por su gran  sensibilidad hacia lo natural y la conservación y el buen aprovechamiento de nuestros recursos.


Espero que les haya gustado este breve informe sobre el "Festival del Maní", un evento que aunque sencillo y humilde, pero de gran significado y valor para los que somos de la bella selva yurimaguina, saludos :)

No hay comentarios:

Publicar un comentario