viernes, 22 de marzo de 2024

Así se Vive la Fiesta del Carnaval del Achiote en Yurimaguas Loreto Perú

 En varios países de Sudamérica se viven cada año las fiestas carnavalescas que se caracterizan por el jolgorio, colorido y fiesta. Quizá donde más se destacan las fiestas de carnaval es en Brasil y en Perú, sobretodo en la región de la Selva Amazónica peruana, donde el carnaval se mezclan con tradiciones ancestrales mitológicas. En este artículo te cuento cómo se vivió la fiesta del Carnaval conocido como el Carnaval del Achiote en Yurimaguas, región Loreto en Perú.

Las hermosas Yaras en armoniosa danza

las Reinas del Carnaval del Achiote adornando con su belleza el Carnaval del Achiote

Los Mashakaras son los más temidos por ser los guardianes de las Yaras y el Bosque

Estos son los Chullachaquis también guardianes de los Bosques

Otros seres mitológicos de la selva en el Carnaval del Achiote

Iniciando el Ritual del Carnaval del Achiote, con los seres mitológicos de la Selva



El Alcalde Provincial de Yurimaguas participando en este Carnaval del Achiote

Este día que es el último domingo del mes de febrero es el día central y es aquí cuando se hace una escenificación en la que participan distintos seres mitológicos de la selva como son el Chullachaqui, los Mashakaras, el Yacuruna y las Yaras, entre otros. Desde muy temprano empieza el maquillaje así como preparar el bote que los traslada a uno de los puertos de la ciudad donde comienza el recorrido al ritmo del bombo y la flauta.

Durante todo el recorrido, unas 10 cuadras, los danzarines representando a los seres mitológicos van danzando y desenvolviendo distintas acrobacias y saltos, y los Mashakaras que son los guardianes de las Yaras y del bosque van con sus palos y ramas de árboles para despejar el camino y los niños se divierten con ellos.

Los que componen este elenco de danzarines son en su mayoría jóvenes, hombres y mujeres, expertos en el baile que van contorneándose al ritmo de los instrumentos con su tonada constante y rítmica que generan emociones de misterio y alegría en el público.

Multitudinaria concentración por la Fiesta del Carnaval del Achiote en Yurimaguas


Las humishas, árboles de palmeras donde se cuelgan regalos, son parte del Carnaval

Reinas del Carnaval junto al Alcalde Provincial de Yurimaguas

Las Reinas del Carnaval en el paseo alegórico o Corso.

Derroche de diseño color y alegría en la Fiesta del Carnaval

Hermosas mujeres con vestimentas muy coloridas que reflejan la alegría y el jolgoria de este festividad.

Pero en este festival llamado el Carnaval del Achiote no solo participan los danzarines, sino también algunos personajes de la ciudad, como autoridades municipales, personajes de la prensa local y nacional, fotógrafos, periodistas, entre otros.

Desde Shanti Vela, por la Prolongación 15 de Agosto se dirigieron caminando a la explanada de La Dolorosa donde estaban prendidas las humishas y las cisternas de la Municipalidad así como policías y serenazgo para controlar a la multitud. Un acontecimiento notable en este carnaval fue la participación del Alcalde de nuestra provincia, Roy Saldaña, quien fue parte de la ceremonia y del ritual.

Todos se ensuciaban la cara con el color anaranjado y rojizo del achiote, los camiones cisterna de la Municipalidad ayudaron con un poco de agua, pero no fue tan necesario porque además cayó un poco de lluvia! Fue toda una algarabía y fervor cultural amazónico. Sin duda este carnaval ya se ha posicionado como el más auténtico y autóctono de nuestra selva amazónica en Perú.

Las reinas de belleza del Carnaval del Achiote danzaron junto con los seres mitológicos y adornaron este magno evento trascendental en la historia de los carnavales en Yurimaguas, y destacar además la buena organización de parte de la agrupación Shungos, quienes son los encargados de gestionar esta celebración carnavalesca.

Creo que a todo esto contribuye la tendencia actual de preservar lo natural y auténtico, las tradiciones y costumbres que forman parte de la cultura de los pueblos amazónicos, hay un fervor e identidad cultural que impregna el espíritu del Carnaval, derroche de energía, arte y color se entremezclan con las danzas autóctonas llenos de algarabía y festejo.

Así es como se vivió la fiesta del Carnaval conocido como el Carnaval del Achiote en Yurimaguas, región Loreto Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario